
Psicología
La atención psicológica está orientada tanto a disminuir la angustia de los padres -por el sufrimiento del hijo accidentado, la incertidumbre del pronóstico, y el sentimiento de culpa-, como el temor de los pacientes frente a una situación en la que se siente agredido luego de haber experimentado dolor, asociado al accidente y a algunos procedimientos terapéuticos. El apoyo al niño y a su familia permite además la continuidad del tratamiento y el adecuado cumplimiento de las actividades terapéuticas que deben realizarse en el hogar. La aceptación de los cambios que provoca el accidente favorece a su vez la ayuda que se entrega a los niños para su adaptación y reinserción social en su medio.

María Dolores S.
Coordinadora Psicosocial

Carolina Tapia D.
Psicóloga

Glenda Velásquez B.
Psicóloga

Gloria Melej G.
Psicóloga

Catalina Contreras.
Psiquiatra Infantojuvenil

Javier Muñoz.
Psicólogo

Alejandro Godoy.
Psicólogo