Con la participación de empresas, municipios y diversos actores que colaboraron, se realizó una ceremonia de cierre y reconocimiento de la exitosa campaña de reciclaje nacional que aportó importantes recursos para la rehabilitación de niños en COANIQUEM.
En la foto de izquierda a derecha; Cristóbal Eyzaguirre Vicepresidente del directorio de Cristalchile, Doctor Jorge Rojas Zegers Presidente del directorio de COANIQUEM, la señora María Luisa Vial de Claro y Jorge Rojas Goldsack Presidente Ejecutivo de COANIQUEM.
Santiago, 22 de octubre de 2025. –
Este martes 21 de octubre, tras 30 años, COANIQUEM y Cristalchile anunciaron el cierre oficial de la primera campaña de reciclaje nacional de vidrio “Reciclando el vidrio ayuda”. Esta iniciativa pionera, que comenzó en 1994, permitió recolectar más de 269.730 toneladas de vidrio, transformando residuos en esperanza para miles de niños y niñas con quemaduras y otras cicatrices.
La corporación de ayuda al niño quemado, COANIQUEM rehabilita, hace 46 años, a niños y niñas con quemaduras y otras cicatrices en forma integral y 100% gratuita en sus Centros de Rehabilitación, hoy ubicados en Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt. Para los niños que viven en lugares alejados o en el extranjero la atención incluye el alojamiento, la alimentación y el apoyo escolar en su residencia CASABIERTA y su colegio hospitalario durante el período en el que están recibiendo sus tratamientos.
Gracias a esta campaña, se financiaron 19.134 estadías gratuitas, las que corresponden a un paciente y su acompañante, por un período de 7 días. “Fuimos pioneros al entender que el vidrio podía convertirse en una fuente de ingresos para financiar la rehabilitación de miles de niños y adolescentes de Chile y Latinoamérica y, adicionalmente, aportamos a cuidar nuestro planeta”. Señaló Jorge Rojas Goldsack, Presidente Ejecutivo de COANIQUEM.
Por su parte, Baltazar Sánchez, Presidente del Directorio de Cristalchile, quién no pudo asistir a la ceremonia en días anteriores destacó que, “esta campaña no solo fue un ejemplo de economía circular, sino también de compromiso social. Nos llena de orgullo haber contribuido durante 30 años a una causa tan noble”.

En la foto de izquierda a derecha; Cristóbal Eyzaguirre Vicepresidente del directorio de Cristalchile, la señora María Luisa Vial de Claro y Javier Irarrázaval Director de COANIQUEM.
Durante esta campaña se habilitaron 2.200 puntos de recolección en 13 regiones del país, con la participación activa de más de 80 municipios, empresas y familias. El fin de esta emblemática acción responde al nuevo escenario generado por la entrada en vigencia de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), que impulsa un modelo de gestión de reciclaje más amplio y regulado para la recolección de residuos de envases y embalajes domiciliarios, incluyendo el vidrio.
Sin embargo, COANIQUEM mantiene y refuerza su compromiso con el medioambiente y la economía circular como forma de financiar la rehabilitación de miles de niños a través de sus Tiendas Solidarias, las que reciben donaciones de ropa y diversos enseres y que se pueden adquirir en las 24 COANIQUEM Store, a lo largo del país.

Legado
COANIQUEM y Cristalchile cierran este ciclo con orgullo por haber impulsado la cultura del reciclaje en el país y por haber apoyado la rehabilitación de miles de niños, agradeciendo a todos quienes hicieron posible esta iniciativa. Si bien se cierra un ciclo, esta alianza sigue intacta y ambas organizaciones seguirán vinculadas a través del desarrollo de proyectos sociales conjuntos que promuevan el bienestar de la comunidad.
Los reconocidos como “Líder Solidario” en la ceremonia y las razones para ello, en el siguiente cuadro:
| RECIBIERON RECONOCIMIENTO: “LÍDER SOLIDARIO” | |
| María Luisa Vial de Claro | La Sra María Luisa Vial de Claro – junto a su marido Don Ricardo Claro Valdés – que fue desde el primer momento testigo y protagonista de esta amistad de más de 30 años entre Cristalchile y COANIQUEM, brindando su comprometido apoyo al Dr. Jorge Rojas Zegers, quién aportó su energía y convicción, haciendo posible esta alianza que tanto bien ha generado a nuestro país. Ellos representan el espíritu de solidaridad que ha inspirado a todos en COANIQUEM para sacar adelante este importante desafío. |
| Dr. Jorge Rojas Zegers | |
| Juan José Edwards | Juan José Edwards, destacado ejecutivo de Cristalchile fue -desde el primer día- un comprometido impulsor de esta campaña de reciclaje de vidrio, siempre preocupado por ayudar a los niños y niñas con quemaduras y otras cicatrices que se atienden en COANIQUEM. Fue, definitivamente, uno de los principales pilares de este proyecto. Juan José ya no está entre nosotros y se le entregó este reconocimiento póstumo a su viuda, María Magdalena Campino. |
| Rodrigo Leiva | Ambos, desde su asesoría técnica y gran capacidad de gestión, fueron un apoyo clave de esta campaña durante años. |
| Marie Deschaseaux | |
| Cristalchile | Fue el principal aliado de COANIQUEM en la campaña “Reciclando el Vidrio Ayuda”. Desde el primer día, en forma conjunta y de manera colaborativa, CristalChile y COANIQUEM construyeron esta emblemática iniciativa compartiendo esfuerzos, alegrías, dificultades, aventuras y grandes logros. |
| DDB Chile | DDB, es la agencia que hace ya 39 años, desde los tiempos de Francisco Zegers, apoya pro bono a COANIQUEM, no sólo en la realización de los comerciales de la campaña de reciclado de vidrio, sino que en innumerables otras campañas y actividades durante todo este tiempo, por las que DDB, además, ha ganado importantes premios nacionales e internacionales, gracias a sus creativas ideas y talentoso trabajo con COANIQUEM. Recibió el reconocimiento José Ignacio Solari, presidente & CCO de DDB. |
| CENCOSUD | La empresa puso a disposición sus espacios en supermercados y centros comerciales para instalar los contenedores de COANIQUEM haciendo posible que sus clientes y el público en general pudieran depositar sus envases de vidrio en esos lugares y así apoyar esta campaña. |
| SMU | La empresa también tuvo la generosidad de poner a disposición sus espacios en supermercados para instalar los contenedores de COANIQUEM e hicieron posible que sus clientes y el público en general pudieran depositar sus envases de vidrio allí y así apoyar esta campaña. |
| DIMENSIÓN | La empresa realizó importantes donaciones de vidrio y, adicionalmente, otros significativos aportes a COANIQUEM. |
| FAVIMA | La empresa aportó toneladas ampollas de vidrio dañadas durante el proceso de envasado, que eran acopiadas en un contenedor especial. |
| TRANSPORTES AGM | La empresa transportó con un profundo compromiso toneladas de vidrio desde Puerto Montt a Cristalchile en Padre Hurtado. |
| Coca-Cola Andina Coquimbo | La empresa, con gran compromiso, aportó toneladas de vidrio a esta campaña |
| Constructora Hurtado | La empresa ofreció en forma desinteresada la posibilidad de acopiar vidrio en sus instalaciones en Puerto Montt |
| Municipalidad Ovalle | Más de 80 municipalidades del país, mediante convenios y especial compromiso con la campaña, permitieron a COANIQUEM instalar contenedores en sus calles, puntos limpios y espacios públicos, convirtiéndose en lugares de acopio de botellas y envases de vidrio. Se reconoció a las que más recaudaron en esos 30 años. |
| Municipalidad Talcahuano | |
| Municipalidad Viña del Mar | |
| Municipalidad Las Condes | |
| Municipalidad Vitacura | |
| Municipalidad Ñuñoa | |
| Municipalidad La Florida | |
| Municipalidad Pudahuel | |
| Municipalidad Quinta Normal | |
| Municipalidad Cerro Navia | |
| Municipalidad Santiago | |
Contacto prensa:
Margot Kahl, Gerente de Comunicaciones y Marketing de COANIQUEM
(+56) 992200777
